Halloween. En casa. Sin disfraz, ni por supuesto fiesta a la vista. Qué menos, pienso, una película de miedo. En TCM saben desde luego qué día es y lo que quiero. Y ahí está, invitándome a darle al play: “La noche de los muertos vivientes” (1968, George A.Romero). Había oído hablar muchas veces de laContinue reading “Cinemanta #1: La noche de los muertos vivientes”
Category Archives: Cinemanta
Midnight Diner y el realismo mágico japonés
Frederic Martel, autor de “Cultura mainstream: cómo nacen los fenómenos de masas” afirmaría sin pestañear que Netflix se ha convertido en un gran vector moldeador de nuestra escena cultural. Al fin y al cabo, la plataforma de contenidos de Reed Hastings ha conseguido que hablemos más de series como “Stranger Things”, “Narcos” o “House of cards”Continue reading “Midnight Diner y el realismo mágico japonés”
La crisis en seis escenas de Woody Allen
La animadversión que se profesan mútuamente Google y Amazon me ha obligado a ver “Crisis en seis escenas” (la primera y de momento única serie dirigida por Woody Allen) en mi teléfono móvil. Entre parada y parada de metro. Por favor señores de Amazon, soporte para Chromecast ya. No tenía grandes esperanzas con esta serie.Continue reading “La crisis en seis escenas de Woody Allen”
The Keepers y el estómago vacío
“Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar” – Mateo 18, 6. Llevo unos días pasándolo mal con “The Keepers”, una de esas seriesContinue reading “The Keepers y el estómago vacío”
Carlos Boyero entra en un bar
No tengo el placer de conocer a Carlos Boyero. Supongo que a él eso le importa bastante poco y a mí, más allá de la fría extrañeza que me supondría estrechar la mano con la que sujeta su pluma afilada, tampoco. Me lo imagino en los pases de prensa, armado con su libretita Moleskine yContinue reading “Carlos Boyero entra en un bar”
Dos películas o tres
“El guardián entre en el centeno”, además de ser el título de la famosísima novela de Salinger (mea culpa por no haberla leído ya), es el pseudónimo que utiliza el poco pródigo autor de ese curioso blog que atiende al gafapástico título de “Manual de un buen vividor”. Recomiendo leerlo de vez en cuando, porqueContinue reading “Dos películas o tres”
House of Cards o el triunfo de Internet
Lo más interesante de “House of cards”, no es que sea una serie que retrate como pocas los entresijos del poder en Washington. Ni que sea una producción interpretada de forma magistral por un grandísimo Kevin Spacey. Lo más interesante es que Netflix está al cargo de la producción. Que una empresa que hasta ahoraContinue reading “House of Cards o el triunfo de Internet”
The Newsroom: en la redacción de Aaron Sorkin
No conozco ninguna redacción como la que muestra Aaron Sorkin en “The Newsroom”. En parte porque no he tenido la oportunidad de trabajar en un medio de cobertura nacional y en parte porque algunos colegas que sí lo han hecho, estarían encantados de que algo así fuera verdad. ¿Cómo no suspirar por trabajar algún díaContinue reading “The Newsroom: en la redacción de Aaron Sorkin”