Los límites de la sharing economy

La sharing economy, el consumo colaborativo o la economía participativa, vive en España uno de sus momentos más delicados. Junto a inapelables triunfos como los de BlaBlaCar o los de Airbnb, los últimos meses han sido también territorio abonado para sonados fracasos, como la expulsión ipso facto de Uber o el repentino cierre de la plataformaContinue reading “Los límites de la sharing economy”

Uber contra Uber

Uber es uno de los servicios que más está dando de lo que hablar en los últimos meses. Su llega a a España a puesto en pie de guerra al sector del taxi, que ha conseguido una victoria parcial: en Madrid la administración podrá multar a los conductores que trabajen para Uber y está enContinue reading “Uber contra Uber”

El consumo colaborativo choca con la economía real

Desde hace casi un año, sigo con atención casi todas las noticias que se producen en lo que ha venido llamándose como consumo colaborativo o economía colaborativa. Seguramente alguno de los que me sigáis en MuyPymes habréis tenido la oportunidad de leer la entrevista que mantuvimos con Vicent Rosso, CEO de Blablacar, y puede queContinue reading “El consumo colaborativo choca con la economía real”