¿Es Jordi Évole el nuevo Michael Moore?

¿Es Jordi Évole el Michael Moore español? Si hacemos caso a lo que nos dicen en el New York Times, ambos periodistas tienen mucho en común. No hace mucho que la cabecera estadounidense se hizo eco del programa en que el presentador de “Salvados” dio voz a las víctimas del accidente de metro de Valencia yContinue reading “¿Es Jordi Évole el nuevo Michael Moore?”

¿Pueden los micro pagos salvar al periodismo on-line?

Cuando hablamos de periodismo on-line la cuestión no es ya pagar o no pagar (parece que finalmente todos acabaremos pagando), sino cuánto y de qué forma pagar. A día de hoy, los grandes medios de comunicación se alinean en dos posturas que parecen antagónicas: establecer barreras de pago (como el New York Times) o financiarContinue reading “¿Pueden los micro pagos salvar al periodismo on-line?”

La impostura

Esta semana nos hemos enterado que la Dama Gris vende el Boston Globe. El New York Times se deshace de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos y anuncia que en los próximos meses/años venderá muchas de las cabeceras que forman parte del grupo liderado por la cabecera de Nueva York. La noticiaContinue reading “La impostura”

Cómo el NewYork Times ha hecho rentable el pago por sus contenidos on-line

Una de las “noticias periodísticas de la semana” es que el New York Times ha decidido suspender su paywall, mientras la costa Este de Estados Unidos siga estando bajo la influencia de Nemo, una de las peores tormentas invernales de las últimas décadas. Utilizaremos pues este endeble gancho para hacer una reflexión sobre cómo leContinue reading “Cómo el NewYork Times ha hecho rentable el pago por sus contenidos on-line”