Mis diez libros favoritos de 2019

El otro día leí un comentario interesante en Twitter. “¿Resulta descabellado leer una media de cincuenta libros al año?” El autor sostenía que esa era la cifra que cualquiera debería de leer para cualquier persona que quisiera llamarse a sí mismo periodista. El problema para mí es que no entraba en el fondo de laContinue reading “Mis diez libros favoritos de 2019”

Tertuliano Máximo Alfonso y el hombre duplicado

No es “El hombre duplicado” la mejor novela de José Saramago. La he terminado hace unos días casi a regañadientes, recordando y echando muchísimo de menos esa “Todos los nombres” que tanto me impactó en su momento. Quizás no debería haberla retomado. No después de haberla empezado hace quince años. No después de haberla perdidoContinue reading “Tertuliano Máximo Alfonso y el hombre duplicado”

El siglo XIX ha sido asesinado

Eric Hobsbawm afirma en su “Historia del siglo XX” que si miramos con retrospectiva los dos últimos siglos de nuestra historia y los principales acontecimientos que la han marcado, tal vez sería interesante hablar de un “siglo XIX largo”, que finalizaría con el estallido en 1914 de la Primera Guerra Mundial y un “siglo XX corto”Continue reading “El siglo XIX ha sido asesinado”

Cinco librerías que debes visitar en 2015

En Jot Down entrevistan a Marta Ramoneda, librera que junto a Antonio Ramírez y Maribel Guirao pusieron en marcha La Central, una de las librerías que se esfuerzan en hacer algo diferente. La entrevista no sólo habla de ese micro cosmos que es la “nueva” Central de Callao, sino sobre todo de lo que supone ser librero, deContinue reading “Cinco librerías que debes visitar en 2015”