Cinemanta #1: La noche de los muertos vivientes

Halloween. En casa. Sin disfraz, ni por supuesto fiesta a la vista. Qué menos, pienso, una película de miedo. En TCM saben desde luego qué día es y lo que quiero. Y ahí está, invitándome a darle al play: “La noche de los muertos vivientes” (1968, George A.Romero). Había oído hablar muchas veces de laContinue reading “Cinemanta #1: La noche de los muertos vivientes”

Miles Ahead: los años en la cara oculta de la luna

Si me preguntasen que disco me llevaría a una isla desierta para escuchar una y otra vez, no tengo ninguna duda de que sería “Kind of blue” de Miles Davis. No sólo porque es una auténtica obra maestra, o porque sea el disco más vendido de la historia del jazz. Si lo escojo es porque esContinue reading “Miles Ahead: los años en la cara oculta de la luna”

Carlos Boyero entra en un bar

No tengo el placer de conocer a Carlos Boyero. Supongo que a él eso le importa bastante poco y a mí, más allá de la fría extrañeza que me supondría estrechar la mano con la que sujeta su pluma afilada, tampoco. Me lo imagino en los pases de prensa, armado con su libretita Moleskine yContinue reading “Carlos Boyero entra en un bar”

De periodistas

Idealizar una profesión, convertirla en lo que no es, hacer que parezca que es otra cosa. Es lo que históricamente han hecho el cine y la televisión con el periodismo. Por supuesto, no estoy hablando de las grandísimas “Ciudadano Kane” o “Primera Plana”, sino de ese subgénero de ficción periodística que tanto gusta al queContinue reading “De periodistas”