¿Qué futuro le espera al crowdfunding?

Si sumamos Internet, crisis de confianza en las instituciones financiera clásicas, altas dosis de innovación y ganas de emprender, descubrimos que el crowdfunding estaba destinado a pasar, antes o después. Si ha ocurrido ahora es porque como en una tormenta perfecta, se han unido todos los elementos necesarios, en el momento oportuno.

Lo cuento esta semana en el artículo de MuyPymes “¿Cómo será el futuro del crowdfunding?”, en el que intento arrojar un poquito de luz sobre en qué momento se encuentran ahora los movimientos (en plural) de financiación colectiva y hacia dónde creo que se está encaminando una tendencia que en cualquier caso, solamente está dando sus primeros pasos.

Hablo de movimientos precisamente en plural porque soy consciente que cuando el común de los internautas oye hablar sobre crowdfunding piensa casi únicamente en Kickstarter, la principal plataforma de crowdfunding de producto o de recompensas y en la que en alguna ocasión también he tenido la oportunidad de participar.

Difícilmente el usuario que no esté muy metido en este movimiento conocerá que existen otras tres modalidades de crowdfunding que en realidad a día de hoy ya mueven en su conjunto mucho más dinero que la primera.

Tenemos en este sentido el llamado Equity crowdfunding, que permite a los integrantes de una plataforma participar en el crecimiento de una empresa comprando deuda o acciones; Crowd Lending, modalidad cada vez más en alza consiste en financiar directamente a una empresa mediante préstamos colectivos en plataforma que distibuyen el riesgo entre distintos inversores que, a su vez, apuestan por varias empresas; Y por último el conocido como P2P Lending nace como sustituto del préstamo personal y en una variación del último.

Como cuento en el artículo, en esta fase inicial y al menos a medio plazo (10 años), vamos a ver como el crowdfunding se establece como un complemento cada vez más necesario para las entidades financieras tradicionales, que van a encontrar en estas plataformas un aliado a la hora de disminuir su nivel de exposición al riesgo, pudiendo apostar por las empresas y proyectos que han pasado por “el filtro popular”.

Más difícil resulta aventurarse a hacer un pronóstico a largo plazo. Los más apasionados aseguran que nos veremos abocados a una transformación económica brutal en la que el dinero volverá a estar en manos del pueblo y no en los “mercados”… una suerte de dinero del pueblo para el pueblo.

Creo que esa visión peca de un optimismo naïf que no se vería ni en la asamblea más perroflauta de “Podemos”. Soy más bien de la opinión que el capitalismo empieza a detectar que los vehículos que ha estado utilizando hasta ahora están agotados y los motores gripados. Que necesita pasar “por el taller” y reinventarse para la rueda siga girando.

Y con esto mi visión no es ni mucho menos pesimista, sino todo lo contrario. A día de hoy el crowdfunding ya ha conseguido que proyectos increíbles vean la luz y que miles de empresas puedan acceder a la financiación que necesitan sin tener que pasar por el estrecho aro de su oficina bancaria.

Incluso en países en vías de desarrollo de África o el Magreb, ya estamos viendo como esta nueva financiación en la que de momento los gobiernos no saben cómo intervenir, está produciendo resultados más que positivos, tanto para el que invierte como para el que recibe la inversión.

Internet está cambiando a la sociedad en su conjunto. Hasta ahora ha cambiado la forma en la que consumimos información, cómo nos relacionamos o cómo consumimos. Y sin embargo, sólo ahora empezamos a ver cuál va a ser el cambio más importante: el nacimiento de un nuevo paradigma económico.

Advertisement

Published by Rudy de Juana

Periodista, escritor, geek y aficionado al jazz. Profesionalmente me encontrarás en MuyComputerPro y MuySeguridad. De mis nuevos proyectos te hablo en rodolfodejuana.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: