Twitter en el ojo del huracán

Jack Dorsey vuelve a Twitter. Casi se lo han rogado. La misma Junta que no dudó en echarle para poner en su lugar a Evan Williams. La misma Junta  que tampoco tuvo ningún reparo en echar a Williams para aupar al puesto de CEO a Dick Costolo. La misma que tras echar hace unas semanas aContinue reading “Twitter en el ojo del huracán”

Big Data y periodismo: anticipando la noticia

Hace más de un año que en el mundo tecnológico no se habla de otra cosa. El análisis de enormes volúmenes de datos, lo que se conoce como Big Data, va a transformar nuestras vidas. Y lo va a hacer de una forma en la que la mayoría de nosotros todavía no somos conscientes. TodosContinue reading “Big Data y periodismo: anticipando la noticia”

Cuando el tweet sustituye a la noticia

Todos o casi todos estamos de acuerdo en que Twitter es un gran canal para mantenernos informados. No sólo porque podemos tener a nuestra disposición miles de fuentes, sino porque escapa del filtrado de información que realizan los medios de comunicación. Los twitteros lo saben y los periodistas también. Por eso mientras que los primerosContinue reading “Cuando el tweet sustituye a la noticia”

La dictadura del trending topic

Twitter no es únicamente un hervidero de opiniones, de enlaces a medios de comunicación y otras webs, de pequeños relatos de nuestra vida personal. Twitter es, desde hace tiempo y cada vez más, una pequeña “dictadura” (añádanse las comillas que se estimen oportunas en cada caso) del trending topic. Ya sean globales, nacionales o locales,Continue reading “La dictadura del trending topic”

De la burbuja 1.0 a la burbuja social

Burbujas. Es de lo que se habla y se escribe hoy en día. De la burbuja inmobiliaria, de la burbuja del crédito fácil, de la burbuja financiera y especulativa. Se habla menos de la burbuja 2.0, de la sobredimensión de empresas y start-ups tecnológicas, que parecen no haber aprendido demasiadas cosas de la catástrofe queContinue reading “De la burbuja 1.0 a la burbuja social”

Redes sociales y agenda-setting

Una de las asignaturas que suelen pasarse casi de puntillas en la carrera de periodismo y que luego cuesta volver a recordar es “Comunicación de masas”. Es ahí donde encontramos al viejo y por otro lado grandísimo Marshall McLuhan (estupenda aparición en Annie Hall) que el medio es el mensaje, criticando de esta forma como la televisión estabaContinue reading “Redes sociales y agenda-setting”