La máquina de odiar

Busca en los bolsillos. ¿No está ahí? A lo mejor la dejaste sobre el escritorio. ¿No? ¿En un cajón? Cómo no la vas a encontrar si siempre te he visto con ella en la mano. Mira bien. Unos diez centímetros de largo, cinco de ancho, menos de medio centímetro de grosor… ¿La ves? Busca bien…¿DicesContinue reading “La máquina de odiar”

Twitter en el ojo del huracán

Jack Dorsey vuelve a Twitter. Casi se lo han rogado. La misma Junta que no dudó en echarle para poner en su lugar a Evan Williams. La misma Junta  que tampoco tuvo ningún reparo en echar a Williams para aupar al puesto de CEO a Dick Costolo. La misma que tras echar hace unas semanas aContinue reading “Twitter en el ojo del huracán”

Instagram no es bienvenido en los Juegos Olímpicos de Invierno

Resulta ya incuestionable que las redes sociales se han convertido en una de las herramientas de trabajo más útiles para los periodistas y los profesionales de la comunicación, que aprovechan su perfil en servicios como Twitter, Facebook o Instagram para ofrecer a sus seguidores el lado más personal y directo de la información. El problemaContinue reading “Instagram no es bienvenido en los Juegos Olímpicos de Invierno”

La dictadura del trending topic

Twitter no es únicamente un hervidero de opiniones, de enlaces a medios de comunicación y otras webs, de pequeños relatos de nuestra vida personal. Twitter es, desde hace tiempo y cada vez más, una pequeña “dictadura” (añádanse las comillas que se estimen oportunas en cada caso) del trending topic. Ya sean globales, nacionales o locales,Continue reading “La dictadura del trending topic”

De la burbuja 1.0 a la burbuja social

Burbujas. Es de lo que se habla y se escribe hoy en día. De la burbuja inmobiliaria, de la burbuja del crédito fácil, de la burbuja financiera y especulativa. Se habla menos de la burbuja 2.0, de la sobredimensión de empresas y start-ups tecnológicas, que parecen no haber aprendido demasiadas cosas de la catástrofe queContinue reading “De la burbuja 1.0 a la burbuja social”