A menudo, medio en serio, medio en broma, digo que soy asturiano de adopción. Desde hace años paso parte de mis veranos en Puerto de Vega, uno de esos pueblecitos costeros que tienen tanto encanto en el litoral cantábrico. A medio camino entre Luarca y Navia, Puerto de Vega puede presumir de estar rodeado deContinue reading “Freixulfe”
Author Archives: Rudy de Juana
10 pequeñas memeces perfectamente evitables
2016 puede ser un gran año para dejar de hacer memeces. Sobre todo las pequeñas, las que son perfectamente evitables y que a todos nos disgustan o incomodan. O almenos, las que me disgustan e incomodan a mí. Así que si queréis hacerme más feliz, o al menos no enfadarme tanto como en 2015, ahíContinue reading “10 pequeñas memeces perfectamente evitables”
Los límites de la sharing economy
La sharing economy, el consumo colaborativo o la economía participativa, vive en España uno de sus momentos más delicados. Junto a inapelables triunfos como los de BlaBlaCar o los de Airbnb, los últimos meses han sido también territorio abonado para sonados fracasos, como la expulsión ipso facto de Uber o el repentino cierre de la plataformaContinue reading “Los límites de la sharing economy”
Argentinos
Twitter en el ojo del huracán
Jack Dorsey vuelve a Twitter. Casi se lo han rogado. La misma Junta que no dudó en echarle para poner en su lugar a Evan Williams. La misma Junta que tampoco tuvo ningún reparo en echar a Williams para aupar al puesto de CEO a Dick Costolo. La misma que tras echar hace unas semanas aContinue reading “Twitter en el ojo del huracán”
Teresa
Teresa es pasar la vida como una aventura clásica, liderar una revolución naranja y saber que en la mano tienes la última voz de una timba a las dos de la mañana.Teresa es saber que no importa pasar hambre y guerra porque siempre hay fuerzas para seguir luchando. Teresa es comprender que estamos solos en esteContinue reading “Teresa”
Tres novelas para terminar la primavera
No sé si leer hace al hombre más sabio, pero sin duda no le hace daño. El tiempo que pasa leyendo, no lo pasa discutiendo, peleando o escuchando a tertulianos. Y salvo atentados culturales que vienen en formato de best-seller y que prometen una lectura rápida, inocua e indolora, siempre se acaba aprendiendo algo. EnContinue reading “Tres novelas para terminar la primavera”
De qué hablo cuando hablo de correr
La noticia me la dio la doctora Guerrero a principios del pasado mes de enero: “Tienes el colesterol en 240. Todavía eres joven para que te mande una pastilla para controlarlo, pero si en tres o cuatro meses no consigues mejorar esa cifra, vas a tener que tomártela. Así que ya sabes, dieta y muchoContinue reading “De qué hablo cuando hablo de correr”
África ya no es lo que piensas
No hace demasiado tiempo que fui a ver a cine “La sal de la tierra”, un estupendo documental que repasa la vida y la obra del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. De todas las imágenes que proyectaron en las poco menos de dos horas que duró la película, pocas me impactaron más que las pertenecientes aContinue reading “África ya no es lo que piensas”
Internet antes de Google
Mi navegador preferido es Google Chrome. Mi gestor de correo es Gmail. Guardo la mayoría de mis archivos en Google Drive. El sistema operativo de mi teléfono es Android y mi televisión es un poco más inteligente gracias a Google Chromecast que entre otras cosas, utilizo para ver vídeos de Youtube. Mi vida tecnológica, comoContinue reading “Internet antes de Google”