El día en que Umberto Eco le plantó cara a Superman

Mucho más que el autor de “El nombre de la rosa”. Medievalista brillante, Umberto Eco fue además uno de los grandes lingüistas del s.XX, con una amplia proyección en el campo de la semiótica. Y precisamente desde ese campo, en 1964 publica “Apocalípticos e integrados” un libro en el que disecciona el concepto de mito modernoContinue reading “El día en que Umberto Eco le plantó cara a Superman”

Gordo, alcohólico y casi acabado: Suspicious Minds

We can’t go on together, With suspicious minds (suspicious minds) And we can’t build our dreams..On suspicious minds (Elvis Presley) Uno de los primeros recuerdos musicales de mi infancia empieza en la planta de discos de “El Corte Inglés”. Estoy con mi abuela, paseando entre los expositores de cassettes y vinilos. “Elige la cinta que quieras,Continue reading “Gordo, alcohólico y casi acabado: Suspicious Minds”

La crisis en seis escenas de Woody Allen

La animadversión que se profesan mútuamente Google y Amazon me ha obligado a ver “Crisis en seis escenas” (la primera y de momento única serie dirigida por Woody Allen) en mi teléfono móvil. Entre parada y parada de metro. Por favor señores de Amazon, soporte para Chromecast ya. No tenía grandes esperanzas con esta serie.Continue reading “La crisis en seis escenas de Woody Allen”

The Keepers y el estómago vacío

“Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar” – Mateo 18, 6. Llevo unos días pasándolo mal con “The Keepers”, una de esas seriesContinue reading “The Keepers y el estómago vacío”

Eslava

Salimos con hambre del “Archivo de Indias”. Así que tras enfilar de nuevo la Avenida de la Constitución y esquivar a los distintos grupos de turistas que se arremolinan frente a la catedral, apretamos el paso hasta ese ayuntamiento que parece descolocado en el centro de la ciudad, muerto de miedo ante la Giralda. Calles FranciscoContinue reading “Eslava”

Carlos Boyero entra en un bar

No tengo el placer de conocer a Carlos Boyero. Supongo que a él eso le importa bastante poco y a mí, más allá de la fría extrañeza que me supondría estrechar la mano con la que sujeta su pluma afilada, tampoco. Me lo imagino en los pases de prensa, armado con su libretita Moleskine yContinue reading “Carlos Boyero entra en un bar”

Will Eisner y el barrio infinito

Will Eisner es para muchos, además de su inventor, lo mejor que le ha podido pasar al mundo de la novela gráfica. No es casualidad que los Premios Eisner sean los más respetados en el mundo del comic, o que “The Spirit” siga orgulloso ocupando las estanterías de las tiendas comiqueras de medio mundo. EnContinue reading “Will Eisner y el barrio infinito”

Vida y muerte de Qandeel Baloch

Mujer, Youtuber y pakistaní. Estos son los tres pecados que han llevado a la muerte a Qandeel Baloch. La asfixió a finales de 2016 su propio hermano mientras dormía. ¿Su crimen? “Lleva la vergüenza” a su familia al atreverse a contar en su página de Facebook (730.000 seguidores) que las mujeres pakistaníes tienen que atreverseContinue reading “Vida y muerte de Qandeel Baloch”

Diez cosas que te sorprenderán cuando vayas a Tailandia

Algo me ha debido pasar en Tailandia, cuando después de estar casi un año sin actualizar este blog vuelvo a poner las manos sobre el teclado. En primer lugar os diré que si no habéis estado, es un país absolutamente recomendable, precioso y fácil de visitar. Por otro lado, si bien la influencia occidental empiezaContinue reading “Diez cosas que te sorprenderán cuando vayas a Tailandia”

Volando voy, volando vengo

“Volando voy, volando vengo volando voy, volando vengo por el camino yo me entretengo, por el camino yo me entretengo…enamorao de la vida que a veces duele…enamorao de la vida que a veces duele” No sé si en alguna ocasión habéis montado en una avioneta con la intención de lanzaros en paracaídas. Yo lo he hecho dosContinue reading “Volando voy, volando vengo”