Caravan (IV): los mejores discos, JazzMadrid19, Woody Allen

Diciembre es mes de recopilaciones y como no podía ser de otra forma, en Caravan también hay en esta ocasión un ranking con lo que han sido los mejores discos de jazz del año, cortesía en esta ocasión del New York Times.

¿Qué más os contamos? Cómo ha sido la presentación del libro “Tocar la vida. El músico de jazz: vueltas en torno a una especie en extinción” en el marco del festival JazzMadrid19, cómo es ese Jazz que Woody Allen interpreta y homenajea en sus películas desde hace más de cincuenta años y por supuesto, la última parte de nuestro especial “Cómo empezar a escuchar Jazz”, con Coleman Hawkings y Thelonious Monk.

Los mejores discos de Jazz de 2019

Desde hace años, el New York Times cita a primeros de diciembre a su enorme equipo de crítica musical y en una semana frenética se ponen de acuerdo para decidir lo que ha sido lo mejor de entre lo mejor. De jazz también, por supuesto.

A Donald Trump no le gusta el Jazz

La frase no es mía. La ha pronunciado  el periodista Chema García Martínez en la presentación de su libro “Tocar la vida. El músico de jazz: vueltas en torno a una especie en extinción”. Y si Trump no le gusta el jazz, ha añadido, «es porque el jazz es un idioma musical que tiene cierta complejidad «y todos sabemos que Trump no es amigo de lo complejo”.

JazzMadrid19 y…¿el final del Jazz?

Llego unos días tarde para escribir sobre JazzMadrid19. Así que si estás leyendo este post, seguramente ya sepas que Herbie Hancock inauguró el festival el pasado día 28 de octubre y que como cuenta Iker Seisdedos en su crónica para ELPaís, el pianista que ya calza casi ochenta años, parece estar viviendo una segunda juventud, llenando salas de todos los tamaños y públicos siempre entregados.

Woody Allen y el Jazz

Que Woody Allen homenajee al jazz de los años 30 no es baladí. Basta repasar su filmografía para descubrir que en sus bandas sonoras se acumulan grabaciones y composiciones de la primera época dorada de este estilo musical (desde los años 20 hasta el principio de la segunda Guerra Mundial): Benny Goodman, Artie Shaw, Sidney Bechet, Count Basie, Eroll Garner, Glenn Miller, Billie Holiday y por supuesto, Duke Ellington.

Cómo comenzar a escuchar Jazz (y III): Coleman Hawkings y Thelonious Monk

Tras repasar algunos de los discos y grabaciones más representativas de Louis Armstrong, Billie Holiday, Duke Ellington, Charlie Parker, Miles Davis, John Coltrane y Ornette Coleman, llega el momento de poner el broche final a este serial «Cómo comenzar a escuchar jazz» con ese gran genio del saxo tenor que responde al nombre de Coleman Hawkings y el enorme pianista Thelonious Monk.

Advertisement

Published by Rudy de Juana

Periodista, escritor, geek y aficionado al jazz. Profesionalmente me encontrarás en MuyComputerPro y MuySeguridad. De mis nuevos proyectos te hablo en rodolfodejuana.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: