Tsundoku

Exportamos palabras. Vocablos que no tienen traducción posible en otros idiomas, que se ven obligados a incorporar esos términos manteniendo su forma original. Lo españoles tenemos “Siesta“. Los italianos han conseguido que la palabra “Pizza” o “Mafia” sea universal. Y los franceses han tenido cierto éxito con “Dépaysement” (la sensación de desorientación y perplejidad que uno puede sentir al estar en un ambiente totalmente extraño).

Los alemanes son expertos en componer este tipo de palabras, aunque sin embargo han fracasado miserablemente a la hora de exportarlas. Y es una lástima. Porque Backpfeifengesicht (cara que pide a gritos un golpe) o Fernweh (sentimiento de extrañar un lugar en el que nunca se ha estado) merecen el mayor de los aplausos.

¿Y qué me dicen del “Fado” portugués? Más allá de aludir a un tipo de música tradicional, explica literalmente el sentimiento de alegría por estar triste. Pero de todas ellas, no tengo más remedio que rendirme ante la japonesa “Tsundoku”, que literalmente significa “libros comprados que no se leen nunca”.

En un sentido más amplio “tsundoku” se refiere a la afición por perderse en librerías, puestos de segunda mano, mercadillos…para comprar libros de forma adictiva, sin saber cuándo se van a leer o si se van a leer en algún momento.

Es sentir la necesidad de estar rodeado de libros. Viajar con libros. Tener libros en la mesilla de noche y libros repetidos porque no nos acordamos que ya los habíamos comprado en otra ocasión.

Vivo desde hace años con un “tsundoku” moderado. Me esfuerzo en no comprar más libros de los que físicamente soy capaz de leer. Pero es superior a mis fuerzas. Una y otra vez caigo. Un paseo en principio “inocuo” se convierte en una incursión en “Méndez” y en un nuevo libro que llega a casa.

Un libro que saco con cuidado de la bolsa, lo hojeo, lo respiro y lo coloco en la estantería. Puede que un día lo lea. Puede que no.

Advertisement

Published by Rudy de Juana

Periodista, escritor, geek y aficionado al jazz. Profesionalmente me encontrarás en MuyComputerPro y MuySeguridad. De mis nuevos proyectos te hablo en rodolfodejuana.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: