12 meses de ensueño: RTVE consigue convertirse en una apestada en Europa

julio-somoano

“Despite the multiplication of digital media outlets, public service broadcasting remains a major source of information in Europe. The Assembly notes with concern recent reports about political pressure on public service broadcasters in Hungary, Italy, Romania, Serbia, Spain and Ukraine and invites the European Broadcasting Union to co-operate with the Council of Europe in this regard” (documento completo)

Traducción: “A pesar de que se han multiplicado los medios de comunicación digitales, las televisiones públicas siguen siendo una de las principales fuentes de información en Europa. La Asamblea hace notar con preocupación, recientes informes sobre presión política en la televisión pública de Hungría, Italia, Rumanía, Serbia, España y Ucrania e invita a la European Broadcasting Union (asociación de televisiones públicas europeas) a cooperar con el Consejo de Europa en esta materia”.

Lo hemos conseguido. En un sólo año de Gobierno “popular”, Mariano Rajoy se las ha ingeniado para que desde una institución tan respetada como el Consejo de Europa se lance la voz de alarma sobre la manipulación política de los contenidos de TVE. Desde luego el esfuerzo en esta materia por parte del Ejecutivo ha sido titánico.

Sólo así se explica por ejemplo que unos informativos que en 2011 se alzaron con el Global Peace Award  (superando a la BBC y la CNN) por la calidad de su información internacional, o que en 2009 fueron elegidos como los mejores informativos del mundo, hayan conseguido ponerse a la altura de las velinas de Berlusconi, la xenófoba Hungría, la ultranacionalista Serbia, la corrupta Ucrania (el caso Timoschenko habla por sí solo) o la mafiosa (dicho sea con todo el cariño) Rumanía.

No nos queda más que quitarnos el sombrero y reconocer el trabajo bien hecho. Un trabajo limpio y aseado que el PP ha conseguido hacer en menos de un año.Primero, cambiando la ley de elección del presidente de TVE para que no quede ni un asomo de duda sobre quién tiene que controlar la información ¡Bravo! En segundo lugar empleando ese dedo que tanto gustan de sacar a pasear para poner a hombres “de confianza”  en los puestos clave. Y en tercer lugar y ahí si que han estado sublimes (yo no lo habría podido hacer mejor), despidiendo a los mejores profesionales de la corporación para poner en su lugar o a secuaces sectarios o a ineptos acomodaticios. ¡Bravo, Bravo y Bravo!

Y es que hacer falta tener una inteligencia superior para saber que Fran Llorente, responsable directo de la mayoría de premios internacionales que ha recogido RTVE en los últimos años, era en realidad el verdadero cáncer de la televisión pública.  Pero lo que ha sido casi orgásmico para muchos, seguramente haya sido ver en su lugar a Julio Somoano, estupendo profesional que consiguió ponerse en contra a ese nido de rojos que es Telemadrid.

Desde ahí, las fichas han ido cayendo como un dominó. La “pasionaria” Pepa Bueno fue sustituida por Marta Jaumandreu, que ha superado el desafío que le propuso el PP con creces: hundir la audiencia del telediario segunda edición en menos de seis meses. ¡Bravo Marta, eso sí que es ser una profesional!.

¿Qué pasó con Anita Pastor? se preguntaba Rafael Correa (y todos los españoles). Pasó lo que tenía que pasar. A la puta calle. ¿Acaso se podía consentir que una periodista ejerciese como tal en la televisión pública? Estoy seguro querido lector que a usted también le entra la risa, sólo de pensarlo. Y no es que Pastor fuese precisamente Bob Woodward, pero sí que tenía ese canallesco vicio de preguntar las cosas una y otra vez hasta que el entrevistado daba una respuesta clara. ¡Qué sabia la señora De Cospedal!, ¡Cómo supo desde el primer momento dónde estaba el enemigo!

Y siguiendo esta maravillosa dinámica, hemos conseguido quitarnos de encima a Juan Ramón Lucas, a Javier Gallego, o a Toni Garrido entre muchos otros personajes sospechosos. Lo hicieron tan bien que hasta consiguieron que “The Guardian” calificara la situación como una auténtica purga política. No se consigue salir en The Guardian todos los días (bueno, Bárcenas si puede), así que no puedo más que romperme las manos de tanto aplaudir.

Pero el informe del Consejo de Europa… eso ya es la guinda para tan delicioso pastel.

Bon appéttit!

Advertisement

Published by Rudy de Juana

Periodista, escritor, geek y aficionado al jazz. Profesionalmente me encontrarás en MuyComputerPro y MuySeguridad. De mis nuevos proyectos te hablo en rodolfodejuana.com

One thought on “12 meses de ensueño: RTVE consigue convertirse en una apestada en Europa

  1. Todo lo que dices, está muy bien, tienes toda la razón. Lo mismo hacen estos “personajes”, como hicieron a quienes relevaron ; otros personajes que pusieron a los “depuestos”. Sí, definitivamente, vivimos en un país en el que me aventuro a decir jamás ha existido objetividad ( ¿existe la objetividad? Para otro debate)… Qué triste y deprimente.
    ¿Por qué no seguiré teniendo 10 años?
    Firmado : desde mi punto de vista

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: