Una de las cosas que comentaba en el post anterior “Apple contra Apple” es que los medios de comunicación han caído en una relación de dependencia con respecto a la empresa de Cupertino, en la que todos ganan: Apple porque consigue un marketing prácticamente gratuito y los medios porque dan a los lectores lo que buscan, aunque sea en detrimento de otro tipo de información igualmente valiosa.
Ahora bien, de poco sirve hacer proclamas si no se tienen las cifras en la mano. Para intentar plasmar, negro sobre blanco, lo que para muchos podría parecer una mera especulación, he llevado a cabo un sencillo experimento: medir el número de noticias que sobre las principales firmas tecnológicas del mundo y de sus productos estrella se han publicado en el último mes.
Para ello, nada más sencilla que utilizar una herramienta tan poderosa como Google News (en su versión americana), que nos permite de un vistazo saber cuál es el estado de los medios de comunicación sobre un tema determinado. Tras un búsqueda que no me ha llevado más de unos minutos tenemos que:
Marcas:
- Google: 91,100,000 results
- Apple: 67,300,000 results
- Microsoft: 20,200,000 results
- Samsung: 7,570,000 results
- BlackBerry: 3,810,000 results
- Amazon: 1,900,000 results
- HTC: 416,000 results
- LG: 395,000 results
- Sony: 340,000 results
- Nokia: 261,000 results
- Asus: 71,300 results
- Toshiba: 41,600 results
Como vemos los resultados hablan por sí solos, aunque haremos algunas puntualizaciones. La primera es que aunque Google encabeza esta clasificación, al ser la propia Google casi una commodity resulta francamente complicado segmentar de qué clase de Google estamos hablando (Android, Gmail, buscador, empresa, herramientas on-line, etc.). En segundo término es fácil observar como las referencias hacia Apple triplican a las que se hacen a un gigante como Microsoft, por no hablar de Samsung, uno de los rivales más serios que tiene la compañía en el terreno de la movilidad. Pero podemos ir más allá, viendo que pasa cuando analizamos productos específicos de estas compañías.
Producto:
- iPad: 123,000,000 results
- iPhone: 106,000,000 results
- Android: 42,300,000 results
- Windows: 35,300,000
- Nexus: 2,830,000 results
- Galaxy S: 986,000 results
- Kindle: 946,000 results
- Lumia: 174,000 results
Como podemos observar, dos productos como el iPhone y el iPad obtienen en conjunto nada menos que 250 millones de referencias en un único mes. Un resultado que supera a todas las compañías y productos que hemos tomado en este ejemplo, sumadas en conjunto. Podríamos argumentar que tantas referencias pueden deberse a que hace poco que ha salido a la venta el iPhone 5 y se ha presentado el nuevo iPad Mini, pero también lo es que acaba de ver la luz Windows 8, los nuevos Nexus de Google y los Kindle de Amazon y los resultados son los que son.
Es cierto que estos reflejan también una situación de mercado, pero lo hace de forma distorsionada. Por supuesto el que el iPad es el tablet más vendido y que el iPhone probablemente el smartphone más exitoso de la historia, pero si vemos la relación mediática Apple-Samsung, desde luego no se corresponde en absoluto con las cifras de ventas de ambas compañías.
Se puede decir en este sentido que los medios de comunicación (muy especialmente los anglosajones) se han appleizado, lo cual en sí mismo no tiene por qué ser negativo, aunque mi opinión es que introduce una considerable distorsión a la información que se está dando hoy en día en tecnología.